comidaafrodisiaca.com.

comidaafrodisiaca.com.

Naranja sanguina: cítrico con propiedades afrodisíacas y antioxidantes

Tu banner alternativo

Un cítrico con propiedades afrodisíacas y antioxidantes

La naranja sanguina es una variedad de naranja que se caracteriza por su color rojizo y su sabor ligeramente ácido y dulce a la vez. Además de aportar un toque de color a los platos, esta fruta también cuenta con propiedades afrodisíacas y antioxidantes que la convierten en una excelente opción para consumir en nuestra dieta diaria.

Propiedades afrodisíacas de la naranja sanguina

Las propiedades afrodisíacas de la naranja sanguina se deben principalmente a su alto contenido en vitamina C. Esta vitamina es esencial para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, que está relacionada con la sensación de bienestar y felicidad. Además, la vitamina C también es necesaria para la producción de hormonas sexuales como la testosterona en los hombres y el estrógeno en las mujeres. Por otro lado, la naranja sanguina también contiene flavonoides como la hesperidina y la naringenina que tienen propiedades vasodilatadoras. Esto significa que ayudan a mejorar la circulación sanguínea en todo el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para mejorar la respuesta sexual en ambos sexos.

Propiedades antioxidantes de la naranja sanguina

Además de sus propiedades afrodisíacas, la naranja sanguina también cuenta con un alto contenido en antioxidantes. Estos compuestos son esenciales para prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro de los tejidos. Uno de los antioxidantes más importantes en la naranja sanguina es la antocianina. Esta es la sustancia que le confiere su característico color rojo oscuro y que también se encuentra en otras frutas como las frambuesas o las moras. La antocianina tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Otro antioxidante presente en la naranja sanguina es la vitamina E. Esta vitamina es esencial para prevenir el daño oxidativo de los radicales libres en las células y también ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Cómo consumir naranja sanguina

La naranja sanguina se puede consumir de muchas formas diferentes. Una opción es simplemente comerla como fruta fresca, ya sea como postre o como parte de un batido de frutas. También se puede utilizar en la preparación de mermeladas, sorbetes o salsas para acompañar carnes o pescados. Otra opción es utilizar su zumo como ingrediente en cócteles o bebidas refrescantes. La naranja sanguina combina muy bien con otros sabores cítricos como el limón o la lima, y también con aromas más intensos como el romero o el jengibre.

Recetas con naranja sanguina

Si quieres probar diferentes recetas con naranja sanguina, aquí te compartimos algunas opciones:
  • Ensalada de naranja sanguina, queso feta y nueces: corta unas naranjas sanguinas en rodajas finas y colócalas sobre una cama de lechuga. Añade queso feta desmigado y unas nueces picadas. Aliña con aceite de oliva y vinagre balsámico.
  • Salmón a la naranja sanguina: en una sartén caliente, cocina unos filetes de salmón sazonados con sal y pimienta. Añade zumo de naranja sanguina, ralladura de naranja y unos granos de pimienta rosa. Cocina durante unos minutos más hasta que la salsa espese ligeramente.
  • Batido de naranja sanguina y plátano: en una licuadora, mezcla una naranja sanguina pelada y en gajos, un plátano maduro pelado y troceado, un yogur natural y una cucharada de miel. Tritura todo hasta obtener un batido cremoso y homogéneo.

Conclusiones

La naranja sanguina es una fruta deliciosa y refrescante que también cuenta con propiedades afrodisíacas y antioxidantes. Consumirla de forma habitual puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular, prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la respuesta sexual. Anímate a incluirla en tu dieta y experimenta todas sus posibilidades en la cocina.