El estragón, o Artemisia dracunculus, es una hierba que ha sido utilizada en la cocina desde la antigüedad. Su nombre proviene del vocablo francés "estragon", que significa "pequeño dragón", y se debe a la antigua creencia de que la planta podía curar la picadura de estos animales.
El estragón es originario de Asia central y Siberia, pero se ha extendido por todo el mundo gracias a su uso en la cocina de diversas culturas. Fue introducido en Europa durante la Edad Media y desde entonces se ha utilizado para aromatizar vinagres, aceites y vinos, así como en la elaboración de platos como el pollo al estragón y el bearnés.
En la actualidad, el estragón es una hierba muy apreciada en la gastronomía pero, además, se le atribuyen propiedades afrodisíacas que lo convierten en un ingrediente ideal para añadir a platos para una cena romántica.
El sabor característico del estragón se debe a la presencia de un compuesto químico llamado anetol, que también se encuentra en otras hierbas como el hinojo y el anís. El anetol es un antioxidante y tiene efectos antiinflamatorios y antimicrobianos, lo que lo hace beneficioso para la salud.
Además, el estragón contiene otros compuestos como el metil chavicol, cineol y linalol, que contribuyen a su sabor y aroma únicos.
El estragón se ha utilizado como afrodisíaco desde la antigüedad por su sabor y aroma especiales. Pero también tiene propiedades que pueden contribuir a mejorar la función sexual.
El estragón estimula el sistema nervioso central y puede aumentar la libido en hombres y mujeres.
El estragón contiene una gran cantidad de hierro, lo que contribuye a la producción de glóbulos rojos y mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Además, la hierba tiene propiedades vasodilatadoras que pueden mejorar el flujo sanguíneo en los órganos sexuales y mejorar la respuesta sexual.
El estragón tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede tener un impacto positivo en la función sexual.
El estragón es una hierba muy versátil que puede ser utilizada en una amplia variedad de platos, desde sopas y ensaladas hasta carnes y pescados. Algunas de las formas más comunes de utilizar el estragón en la cocina son:
El estragón es un ingrediente clave en la salsa bearnés, una salsa emulsionada hecha con yemas de huevo, mantequilla, estragón fresco y vinagre. También es comúnmente utilizado en vinagretas para ensaladas y para dar sabor a salsas para carnes y pescados.
El estragón es una hierba ideal para añadir a platos de pollo y pescado debido a su sabor delicado. Se puede utilizar para hacer marinadas, mezclas de especias y para aromatizar platos a la parrilla o al horno.
El estragón es una hierba que combina muy bien con verduras como los espárragos, los champiñones y el maíz. Se puede utilizar para dar sabor a sopas y guisos de verduras, así como para hacer platos vegetarianos más interesantes.
El estragón es una hierba aromática muy versátil que se ha utilizado en la cocina desde la antigüedad. Pero además de su sabor y aroma únicos, también tiene propiedades afrodisíacas que lo hacen ideal para añadir a platos para una cena romántica. Utiliza el estragón en salsas, vinagretas, platos de pollo y pescado y en platos vegetarianos para añadir un toque de sabor y, si lo deseas, mejorar tu función sexual.